jueves, 13 de enero de 2011

TRATAMIENTO DE LA IMAGEN.

Introducción  
En 1959 se acuñó la expresión DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. Aplicó a partir de 1960 a proyector informáticos orientados hacia el diseño, fundamentalmente de dibujos de curvas y superficies. Hoy en día se aplica a todos los ámbitos de la industria, el comercio, la publicidad o el arte.
Los programas de diseño, como el resto de la tecnología informática ha evolucionado mucho.
Otros sistemas de diseño asistido por ordenador son los modelos 3D. Prácticamente todas las películas modernas usan este sistema, tanto para aplicar efectos especiales a algunas partes o para fabricar auténticas joyas de la animación por ordenador como Toy Story (1995), La edad de Hielo (2002) y otras más…
Adquirir imágenes
Los tres métodos para adquirir imágenes son:
·       Cámara digital.
·       Tableza digitalizadora
·       Escáner.
A la hora de editar una imagen es fundamental que esté perfectamente digitalizada. Una imagen bien digitalizada ya es una imagen de calidad y únicamente habrá que preocuparse por el proceso de edición de la misma.
§  PROCEDIMIENTO
ü Seleccionar el escáner
ü Previsualizar la imagen
ü Seleccionar la zona a escanear
ü Decide las características (resolución y profundidad de color) de la salida
Tratamiento de la imagen.
Si algo ha cambiado en los últimos años por el uso de la informática es el tratamiento de imágenes. Las famosas tiendas de revelado rápido han ido desapareciendo y las pocas que quedan se han convertido en centros de impresión fotográfica digital en papel. Los diseñadores de hoy apenas realizan bocetos en papel y la profesión de aparejador ha decidido su espacio al diseño asistido por ordenador, con el que trabajan directamente los ingenieros y arquitectos. Casi todos los teléfonos móviles pueden tomar fotos.
La imagen digital ha contribuido en gran medida el uso de internet, que ofrece a todo el mundo la posibilidad de ver las fotos que se cuelgan en la red.
Diferentes formatos, diferentes propósitos.
Los sistemas de diseño asistido por ordenador trabajan con dos formatos básicos: vectorial y mapa de puntos.
·       Dibujos vectoriales: Está formado por un conjunto de formas básicas(líneas, círculos…) que, agrupadas armónicamente crean el dibujo. Los archivos de dibujo que se construyen a partir de formulaciones matemáticas se llaman archivos vectoriales o formatos de dibujo vectorial. Los dibujos vectoriales presentan diferentes ventajas:
1.    No pierden calidad.
2.    Su tamaño.
3.    Se puede modificar fácilmente.
·       Mapas de puntos: A diferencia de los dibujos vectoriales, están formados por puntos llamados pixeles. Cada punto queda definido por su color y luminosidad. Cuanto mayor sea el número de puntos que conforman la cuadrícula, mayor será la calidad de la imagen y mayor será la información a guardar, por lo que el archivo generado será más grande. Al aumentar las imágenes de mapas de puntos siempre hay una pérdida de la información difícil de reconstruir, aunque es más sencillo mantener la calidad cuando reducimos una imagen que cuando la ampliamos.
Compresión de los mapas puntos
Los archivos jpg generados por una cámara de 6 megapíxeles ocupan solo 2,7 MB. La clase es la compresión.



Barinnia Marrero Pérez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario